sábado, enero 25, 2025
Primeros Recetas Recetas Sin Alergénicos Sin gluten Sin huevo

Berenjenas de las islas mediterráneas «Cocina y Aficiones»



En nuestro intercambio de recetas «en casa de mis amigas» hoy he ido a visitar el blog de Concha Bernad Cocina y Aficiones, ha sido muy difícil ya que tiene una cantidad increíble de recetas. Si os gustan los sabores distintos o de otros países no dejéis de visitarlo seguro que terminaréis eligiendo una de sus recetas.

Yo hoy me he levantado con ganas de verduras por lo que he ido directa a la sección de verduras y como las berenjenas nos encantan en casa no me lo he pensado ni un momento, esta era la receta, normalmente suelo hacerlas a la parmigiana, rellenas y alguna vez que otra la plancha.

La haría hoy mismo si tuviera las berenjenas en casa pero fijo que la haré porque me encanta la mezcla del yogurt con la berenjena, las setas… Solo de pensarlo se me hace la boca agua. ¡Espero que os guste!

Berenjenas de las islas mediterraneas ok

INGREDIENTES para cuatro comensales:

2 berenjenas medianas (procura que sean del mismo tamaño), sal, hojas de salvia para decorar.

Fritada de Verduras: 400 gr. de setas, la cantidad necesaria de aceite de oliva, 1 copa de coñac, 2 tomates maduros, 1 pimiento rojo en tiras, orégano seco, una pizca de azúcar, sal y pimienta recién molida, tomillo seco.

Marinada para berenjenas: 2 c/p de perejil, 1 taza de café de aceite, sal, pimienta, 1 diente de ajo, el zumo de 1/2 limón, la ralladura de medio limón.

Salsa de yogur con marinada: 1 yogur natural sin azúcar, 3 c/s de la marinada que vamos a preparar, 1 pizca de azúcar

ELABORACIÓN:

Marinada:

ponemos en el vaso de la batidora el aceite, el perejil, el zumo de limón, la sal y la pimienta, batimos hasta obtener una crema suave, le incorporamos la ralladura de limón y dejamos que se asienten los sabores un rato en la nevera.

Berenjenas:

Fritada de Verduras:

Vamos a preparar una rica fritada de verduras, para que nos salga deliciosa seguiremos estos pasos:

Pimiento: Cortamos el pimiento en tiras del mismo tamaño, las ponemos en una sartén caliente con una cuchara de aceite, salamos y removemos, bajamos el fuego, tapamos la sartén y dejamos que se cocinen. Los queremos al dente así que ojo, a los diez minutos los pruebas y prácticamente ya estarán perfectos. Apagamos el fuego y reservamos en la sartén.

Ajo: En otra sartén freímos los ajos cortados en láminas, queremos que se doren no que se quemen, por lo que hay que tener mucho cuidado, cuando tengan un bonito color retíralos y guárdalos para la decoración.

Setas: En el aceite de Freír los ajos añadimos las setas, salamos, movemos y dejamos que se cocinen, si sueltan mucho caldo retíralo pero no lo tires redúcelo a la cuarta parte y resérvalo. Cuando comiencen a estar blanditas les incorporamos el coñac, flambeamos con mucho cuidado y las añadimos a la sartén de los pimientos.

Repito la cantinela de siempre:  cuidado al flambear no lo hagas debajo de la campana o de los muebles, puedes organizar un incendio.

Tomate: Rallamos el tomate (no hace falta pelarlo ni quitarle las pepitas) y lo añadimos a la sartén donde hicimos las setas con una cuchara de aceite, le añadimos sal, pimienta, una punta de azúcar, el orégano y el tomillo. Dejamos cocinar, en cinco minutos estará listo. Juntar con las setas y los pimientos.

Ya tenemos juntos las setas, el tomate y los pimientos y el caldo de las setas si lo has reducido, cocinamos la mezcla cinco minutos y dejamos reposar.

Salsa de yogur y marinada:

 

Batimos el yogur, le añadimos una pizca de azúcar o de sacarina, lo justo para que se quite la acidez del yogur. Le añadimos tres cucharadas de la marinada, lo probamos y si es necesario le añadimos más. Dejamos reposar en la nevera, hay que comer esta salsa fresquita

PRESENTACIÓN:

Precalentamos el horno a 200º, metemos las cuñas de berenjenas y dejamos que se doren, en 10/15 minutos estarán listas, queremos que queden doradas y crujientes por fuera, tiernas por dentro. Calentamos las verduras.

Cuando todo esté calentito montamos el plato: dos cuñas de berenjena por persona, un par de cucharones generosos de verduras, los ajitos fritos y una ración de la riquísima salsa de yogur.

Este plato es Increíblemente bueno.

Berenjenas de las islas mediterráneas 1

Los blogs que participamos en “en casa de mis amigas” son los siguientes, seguro que conocéis más de uno.  La cocina de marLa cajita de nieveselenaFood MorningAchibecheríaCasa tere,  Cocina y Aficiones y Viajes y recetas :)

Similar Posts

8 thoughts on “Berenjenas de las islas mediterráneas «Cocina y Aficiones»
  1. Las recetas de Concha siempre sorprenden, siempre tienen ese ingrediente o combinación de ingredientes originales que te hacen guardarte la receta y querer hacerla al momento.
    Menudas berenjenas ricas.
    Gracias Laura por descubrirnos esta receta 😉
    Besos
    Nieves

  2. Coincido con vosotras, las recetas de Concha son especiales por la forma tan magistral que tiene de combinar las especies y el toque especial que le da a todos sus platos.

    Una buena elección Laura.

    Bss

    Elena

  3. No podía ser otra la autora de esta receta, Concha, la reina de la cocina exótica en las mesas de diario.

    Una joya 🙂

    1. Hola Tere,
      normalmente yo tampoco las pongo en remojo, creo que se hace para quitar el amargor de la berenjena, por lo menos es lo que me dijeron a mí 🙂

      Besos

Comments are closed.