Vuelvo con muchos cambios, después de mucho tiempo sin escribir, empiezo de nuevo a escribir en una sección del blog «Recetas de temporada» donde está incluida “En dos cocinas” a la que le tengo mucho cariño, sí, sí, porque no hay nada mejor que poder compartir las recetas que haces con las personas que son importantes para ti. Concha y yo además de bloggers culinarias somos muy buenas amigas por lo que me alegro que sea con este post con el que empiece mi nueva etapa de viajesyrecesta.com, el logo no es el definitivo, dentro de poco lo actualizaré también 😉
¡Vamos ahora con las recetas!
Como en cada estación, cada una de nosotras ha cocinado su plato en su cocina y después nos hemos juntado para las fotos y para comérnoslo. El menú que hemos preparado para este otoño os sorprenderá por la combinación de los ingredientes y por su sabor.
Esta vez Concha de Cocina y Aficiones ha preparado el entrante y el segundo, mientras que yo he cocinado el primero y el postre. ¡Espero que os guste!
Crujientes de mousse de queso y caviar
Lasagna de calabaza y setas
Pollo lacado con chocolate y especias
Crema de mango
Como siempre, en este post encontraréis el enlace al blog Cocina y Aficiones para que veáis el entrante y aquí encontraréis la receta del primero. El viernes 21 publicaremos el segundo y el postre.
Entrante
Esta receta es fresca, deliciosa y os puede servir también como entrante para un menú de Navidad o Año Nuevo. Pincha en la foto para ir directamente a la receta.
Lasagna de calabaza y setas
Ingredientes (para 6 personas)
- 500 gr de láminas de lasaña fresca al huevo
- 250 gr de setas de temporada (las que encontréis)
- 650 gr de calabaza
- 1 cebolla
- 1 dl de caldo vegetal
- 80 gr de grana padano rallado
- 20 gr de mantequilla
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
Para la bechamel
- 100 gr de mantequilla
- 62 gr de harina
- + 1l de leche
- Nuez moscada
- 60 gr de grana padano rallado
Preparación
La receta original es de un libro italiano de cocina vegetariana, la receta es con calabaza y castañas yo la he adaptado porque me gustaba más con setas que con castañas.
Pelamos y quitamos las semillas de la calabaza después la cortamos en cuadraditos. Quitamos las capas externas de la cebolla y la cortamos lo más fina que podamos. Sofreímos la cebolla en un poco de aceite durante 1 minuto, después añadimos la calabaza y el caldo vegetal, lo cubrimos con una tapadera y lo dejamos cocer durante 20 minutos. Mientras limpiamos las setas y las troceamos, echamos en una sartén un poco de aceite y las cocinamos hasta que estén blandas.
Cuando se hayan terminado de cocinar la calabaza y las setas las ponemos en un recipiente y las mezclamos, poco a poco iremos aplastando la calabaza y mezclando, al terminar añadiremos dos cucharadas de aceite y si fuera necesario sal. Ponemos a pre calentar el horno a 200º.
Preparamos la bechamel, derretimos la mantequilla en una cazuela, echamos la harina, después mezclamos y sofreímos durante 1 minuto la harina para que se tueste. Calentamos la leche y la vamos añadiendo poco a poco mientras removemos, dejamos cocer durante 5 – 7 minutos, la bechamel tiene que estar un poco líquida, no compacta. Añadimos al final la nuez moscada a gusto y el grana padano.
Cogemos un cazo de bechamel y lo echamos en una bandeja de horno, sobre ésta pondremos las láminas de lasaña, después cubrimos con bechamel, una capa de calabaza y setas, espolvoreamos por encima el grana padano. Seguimos así hasta que se terminen los ingredientes. La última capa tiene que ser de bechamel, echamos por encima el grana padano y los 20 gr de mantequilla en trocitos esparcidos por toda la lasaña.
Ponemos la lasaña en el horno y la dejamos unos 20-25 minutos, la dejamos reposar 5 minutos antes de servir.
Las dos recetas de hoy: